+34 93 344 33 04
contacto@mtlindex.es
mtl-especialista-tierras-raras
  • Home
  • Quiénes Somos
  • Servicios
    • ¿Por qué invertir en Tierras Raras?
    • ¿Cómo invertir en Tierras Raras?
    • Almacenamiento de las Tierras Raras
    • Asesor Financiero Patrimonial
  • Tierras Raras
    • Descripción de las Tierras Raras
      • Tierras Raras El Disprosio
      • Tierras raras el Neodimio
      • Terbio Tierra rara
    • ¿Para qué se utilizan las Tierras Raras?
    • Invertir en Metales preciosos
  • Noticias tierras raras
  • Empresa de Metales de Inversión
TE LLAMAMOS GRATIS
DÉJANOS TUS DATOS Y TE LLAMAMOS

TIERRAS RARAS

Conoce más sobre el mercado de las Tierras Raras con MTL Index

Las tierras raras son indispensables para el mantenimiento de la economía y del nivel de vida tal como los conocemos, pero también para el desarrollo del futuro. Las tierras raras están compuestas de 17 elementos raros, de los cuales, 15 son conocidos como los lantánidos, los otros dos son el Ytrio y el Scandanio.

Mucho más abundantes que los demás minerales, las tierras raras son de explotación inviable en plan económico debido a su diminuta concentración en las tierras excavadas. Al principio, los Estados Unidos eran independientes respecto a su producción de tierras raras. No obstante, después de 15 años, se han vuelto al 100% dependiente de las importaciones de tierras raras. En concreto, los costes de extracción y de producción de tierras raras en China son tan bajos que los costes de importación en Estados Unidos son más económicos que la producción interna que se ha ido abandonando.

Solicita el CATÁLOGO GRATIS
para conocer las ventajas al invertir en TIERRAS RARAS

pdf rentabilidad tierras raras

DEMANDA Y RECURSOS MUNDIALES

  • En 2016, la demanda en tierras raras será de 210.000 toneladas.
  • La producción mundial de las tierras raras alcanzará las 136.600 toneladas en 2020.
  • La demanda mundial en 2010 se calculó en 133.100 toneladas.

La diferencia entre demanda y recursos se cubre con stocks estratégicos, una nueva mina entró en producción en 2012 en Mont Weld Australia con fin de borrar la diferencia existente entre la demanda y la oferta de tierras raras a corto plazo. Otros proyectos están en marcha pero hay que esperar un mínimo de 10 años antes de que sean eficientes. Se calcula que los yacimientos aún por descubrir podrán satisfacer la demanda según la USGS (United States Geological Survey).

No es posible conseguir una cifra exacta de los reservas de tierras raras en el mundo por razón de calidad y disponibilidad de la información.

  • La USGS calcula las reservas de óxidos de tierras raras en 114.000 de toneladas.
  • China tiene las reservas más importantes con 48% del total, seguida por la Comunidad de los Estados Independientes con 17%, los Estados Unidos con 3% y Australia con 1%.
  • El 19% restante se reparte entre Sur África, Mauritania, Groenlandia, Indonesia, Malasia, Tanzania, Namibia, Vietnam, Burundi, Canadá, Suecia, Malawi, Finlandia, Angola, Turquía, Kenia, Brasil.

A nivel mundial, las iniciativas más concretas han surgido, como Corea del Sur, que inició un vasto programa de almacenamiento de metales críticos para el futuro de su industria. La aparición de nuevos productores mineros en el mercado, Molycorp y Lynas, ha permitido relajar un poco la situación, pero, a cambio, China que tiene el monopolio del mercado, llevó a cabo una drástica política de cerrar las minas ilegales. Esto es lo que ha contribuido a la recuperación de los precios de las tierras raras en el verano de 2013.

tierras raras para energia eolica
invertir en cerio

RECICLAJE Y REUTILIZACIÓN

Muchos productos elaborados contienen muy pocos metales raros, lo que hace el reciclaje sea complicado y poco rentable, la mayoría de estos productos se mandan a África y a China para su reciclaje. El potencial de reciclaje es mejor con los aparatos que llevan muchos elementos raros como los que llevan mucho imán.

A pesar de lo interesante que es el reciclaje, muchos productos no son fabricados para facilitar la recuperación de metales estratégicos, de hecho, parece que los fabricantes no han contemplado el reciclaje en el desarrollo de sus productos. No obstante, los fabricantes están sensibilizados por los gobiernos en este sentido. Japón y Alemania están enseñando el camino hacia el reciclaje de las tierras raras.

La conocida empresa HITACHI ha puesto en marcha en 2013 un sistema de recuperación de los imanes de los motores eléctricos de sus coches, Defra (Department for Environment, Food and Rural Affairs) menciona que la reutilización de los imanes de los altavoces es muy importante. Así mismo, HONDA también se ha puesto en marcha en fin de recuperar los metales raros de las baterías de los coches híbridos.

Las Tierras Raras están desapareciendo y su precio está en CONTINUO AUMENTO

Saber Más
ESPECIALISTA TIERRAS RARAS

Mtl Index es el principal líder europeo en la inversión de Tierras Raras.
Otra característica que Mtl Index facilita es la oportunidad a la hora de invertir de predecir la evolución del mercado de los metales industriales y realizar operaciones de compra y de venta físicos.

METALES DE INVERSIÓN

Terbio Tierra rara

Terbio Tierra rara

Tierras Raras El Disprosio

Tierras Raras El Disprosio

Tierras raras el Neodimio

Tierras raras el Neodimio

Contacto MTL INDEX España

Sede de Barcelona
Edificio Sur del Word Trade Center
2º Planta
Muelle de Barcelona
08039 Barcelona - España
+34 93 344 33 04
contacto@mtlindex.es
Twitter
Política de privacidadTérminos y CondicionesAviso LegalPolítica de CookiesFAQMapa Web
© 2013 MTL Index | Diseñado por Pink Stone
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia en nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información.Aceptar Leer más
Política de cookies